Cine de Vanguardia

VANGUARDIA:

  1. Su primera acepción se remonta a la Edad media, es de origen militar y designa la punta de lanza del ejercito, la cabeza de tropa, cuya misión radica en preparar la entrada en combate del grueso del ejercito.
  2. La segunda es de signo político, de los discursos revolucionarios de la Revolución Francesa y el jacobismo de finales del XVIII. En la literatura leninista, asimilada la vanguardia al partido comunista.
  3. El ámbito de la estética, representando novedad. La Francia romántica pionera del termino.

Se revelaron contra la traidcion artística occidental, en particular contra el humanismo aburguesado cuyo origen se remonta al Renacimiento y contra el imperio de la razón cuyo auge es en la Ilustracion del siglo XVIII.

Las vanguardias artísticas de principios del siglo XX, tenían un carácter contradictorio. Surgieron como triunfo del proyecto cultural moderno (que plantea un rechazo al pasado y búsqueda de progreso), y a la vez son una crítica al mismo proyecto modernista. La vanguardia no reconoce arte sin acción transformadora.

Hay un quiebre con el pasado y la tradición. Comienza un proceso de experimentación y se reemplaza el producto por el proceso como fin de la intención artística. La ruptura no se da solo en el plano estético, sino también en el político. Estos grupos tenían claras ideologías y muchos de ellos eran activos militantes políticos. Con el tiempo vanguardia y política se fueron distanciando, aunque hoy en día podemos ver todavía algunos grupos que buscan expresar ideas o valores mediante su arte (por ejemplo el Eco-Art).

Se puede considerar estos movimientos como una revolución del arte porque produjeron cambios profundos en el lenguaje de las artes. La constante búsqueda de lo nuevo y de ruptura con el pasado dio como resultado la renovación total del concepto de arte y sus límites.

VANGUARDIA SOVIÉTICA

Continuidad de las escuela soviética no lo vamos a encontrar en el cine institucional, lo vamos a encontrar el lenguaje publicitario influirá la semilla soviéticas dejara claramente en la publicidad y la propaganda, propaganda televisiva.

Las vanguardias europeas influyen en lo soviético, el futurisrismo en el sentido de la entronización de la maquina de lo moderno y lo urbano encaja con el nuevo país  cortar con la anterior, Futurismo no tiene cine solo es una filosofía,

Por que dejarlo aparte,  por que su funcionamiento en su teoría es diferente, después de las vanguardias soviéticas es antes, durante y después de la practica van de la mano y se alimenta, la figura del cineasta teórico. Eisenstein transciende a la época, es trascendente en la historia del cine uno de los principales teórico cinefilos, se dieron otros ejemplos de teóricos que acompañaron la practica de la teoría Vertov, Kuleshov, se dio entre los años 20 a los 30.

Eisenstein se apoya en su práctica para su teoría en el texto, programática es el montaje que hay y que se debe hacer esa es su intención, constante en su trabajo. Uno de los trabajos más influyentes,  su trabajo de literatura Dikkens, Griffith y el cine de hoy argumentar como Griffith  se apoya en la literatura inglesa a la hora de su narrativa visual.

RITMO 21

Sobre el cubismo.

“Ritmo 21” se repiten patrones, es repetitiva esto se acerca a la narratividad, más narrativa que la de Buñuel. Lleva el cine al terreno de las artes plásticas, es película de un pintor, utiliza lo abstracto pictórico dentro de una película, un cine que trabaja por motivos de la estructura pictórica. Se da un cine abstracto. Encuentran su fuerza en ir en contra del cine mayoritario, mayoritario destruir las formas narrativos y motivos del cine de la época, contra el cine institucionalizado. Cine surrealista y expresionista pretende ir en contra del cine que se ha institucionalizado. Desde que el aparato teórico empieza a mirar al cine de vanguardias contra la Institución del cine desde Francia en donde surgió el movimiento del surrealismo.

ENTRE ACTO/ ENTRE’ ACTE

1924, René Clair pionero de la llegada del sonoro a Paris “Entre acto”, vanguardia.

Eric Satic músico de las vanguardias.

Pertenece al dadaísmo, que rechazó todo sistema. Exalta un espíritu espontaneo.

Manifiesto Dadá, 1918, redactado por Tzara: abolición de la lógica, de la memoria, de la arqueología, de los poetas y del futuro.

Libertad, vida y azar.

Una actitud que defiende el acto y no la obra, la vida y no el arte.

Entre acto era Relâche: movimiento sin objetivo; la vida sin futuro, la vida de hoy, todo para hoy, nada para ayer, nada para mañana. Las formas redondeadas y finas mujeres, la publicidad, la música, el automóvil, algunos hombres vestidos de negro, el movimiento, el ruido, el juego, el agua transparente y clara para hacer reir, esto es el relache. Reforzar la relación entre la vida y el arte. Teatro y cine. Directo y diferido. Volumen y superficie.

Encuentran espacios publicitarios para financiarse.

LA HUELGA 1924: EISENSTEIN

Eisenstein hace una gran influencia posterior. Le da gran importancia al montaje creando agitación intelectual en el espectador. Llegando a una conclusión intelectual.

La vanguardia soviética recibe la influencia de agentes externos, interés por las vanguardias que están sucediendo en Europa como el futurismo.

Fascinación por la cultura americana, en la URSS el cine americano, el cine de Hollywood. Pero a la vez un amor-odio.

“Todo lo que le mantiene en el trono lo hacen los obreros”.

No hay un protagonista, son los obreros. Cine para el proletariado. No hay personaje  colectivo muy típica de Eisenstein en sus películas de los años 20, el protagonismo tiene que ser el pueblo, singularizar en los malos, y ensalzar a los buenos,

Los bolcheviques contra los bolcheviques es lo que se dio en la revolución.

Ritmo del montaje. Diferentes ritmos del montaje, no ahorra planos inserta planos ritmo rápido en las secuencias de violencia, unos tras otros, otros más pausado.

Para qué sirve ese montaje:

La película acaba recuerda tres o cuatros lugares de Rusia estas circunstancias. Esta película no está basada en un hecho o personaje, sino de un hecho de huelgas que fueron y acabaron muy mal , mensaje final.

Montaje agilizar la conciencia del espectador, bebe tirado por los soldados al suelo secuencia que tiene un montaje rápido planos cortos y vacas en el matadero, parecen la imagen esta montada intercalas con las imágenes de la calles de los huelguista esta machacando a su pueblo. Un procedimiento uno de los primeros intentos de poner en prácticas uno de los procedimiento del marxismo. (En el Reino Unido).  Dialéctica el contraste de dos polos para crear un tercero, Tesis / antítesis síntesis, fragmento comentado del trabajo de Eisenstein, la masa y las vacas no son tesis antítesis, pero son dos polos.

Crear un cultura y un arte que tenga siempre tiene que ser política,

Montaje tan trabajado y presente, La madre Vsévolod Pudovkin

Este montaje es susceptible de aparecer el montaje de atracciones unir o montar dos imágenes o situaciones que en principio no están relacionadas impactantes para capturar al espectador, ideas más decisivas en los últimos, cine capturar al espectador solo impresionante sin narración, Ganing y Godreau piensa  está tomando como Eisenstein busca ese tipo de atracciones,  para ver la enorme d transcendencia.

Montaje dos estilos más pausado y rápido para los momentos de acción.

La operación más importante del cine es el montaje. Doble acción las películas rara vez tienen un único negativo,  en Europa se graba con dos cámaras una para el nacional, y otro para exportar. A veces es consecuencia de un defecto de la restauración.

Deja un comentario